Este no es un blog de Restaurantes y lugares para comer, pero si es un blog en donde hablo de todo y esta vez les voy a hablar de un lugar increíble que descubrí hace tiempo.
¿Eres fan de los camarones y otras delicias del mar? Entonces este lugar es para ti.
Los Camarones en Bolsa son un concepto nuevo en restaurante, al menos uno que yo nunca había visto, al llegar miles de letreros en las paredes les indicarán de inmediato de qué se trata el lugar, y tal como su nombre lo dice los camarones vienen en bolsa, bañados en su jugo y con la salsa del sabor de tu preferencia, yo les puedo recomendar los de Ajo/Mantequilla y los aros de calamar.
El concepto es buenísimo, no se usan platos ni cubiertos y te ponen un mantel desechable para que puedas hacer todo el desastre que gustes y para que no te preocupes por tu ropa también cuentan con baberos desechables y así no tendrás que preocuparte más que por disfrutar y hacer todo el batidillo que gustes.
Una de las especialidades de la casa es el consomé de camarón, el cual no es un caldo común y corriente, si no un verdadero concentrado para el cual se utilizan 40 kilos de camarón.
Los precios me parecen bien, ya que estamos hablando de camarón y las porciones están perfectamente bien servidas, una bolsa chica alcanza perfecto para dos personas y se puede acompañar con el consomé y alguna otra cosa.
Otra de las maravillas del lugar es que la atención es increíble (espero que nunca cambie eso) los meseros siempre están atentos y la calidad del servicio y el trato es impecable. Se los dice alguien que es súper especial en cuanto el trato con los clientes en todos los ámbitos.
Aceptan tarjetas de crédito y como bonus para la gente que vivimos cerca ¡tienen servicio a domicilio!
Si quieren saber más de Los Camarones en Bolsa chequen el Facebook aqui
Y por acá les dejo la dirección
Avenida Cuitlahuac 66 colonia Popotla, 11400 Mexico City, Mexico
Si tienen la oportunidad de ir, escríbanme un comentario y díganme qué les pareció el lugar.
Los Camarones en Bolsa
CATS El Musical
Una disculpa a quienes acostumbraban leer por acá, la última vez que me aparecí fue hace más de un año con lo de Sir Paul y ahora regreso con una reseña que también llega un poco tarde, espero la disfruten.
Este post va dedicado con mucho respeto y admiración para Gerardo (Gerry) Quiróz el productor en México de CATS El Musical.
Cuando mi mamá y yo nos enteramos que CATS regresaba a México nos emocionamos mucho, pero esa misma emoción se nos quito casi al mismo tiempo ya que salió a la luz que la obra quedaría lista en 3 meses, y creímos que no era suficiente tiempo para que un espectáculo de ese tamaño tuviera la calidad necesaria, aún así decidimos arriesgarnos y comprar nuestros boletos para la función del 17 de mayo. Que por cierto el día que fuimos por los boletos me encontré a Manuel Landeta saliendo de ensayar.
Les confieso que el día de la función iba decidida a destrozar la obra, de verdad no tenía ninguna buena expectativa, y eso se debio a la elección del elenco para algunos personajes. Antes de continuar debo aclarar que nunca he visto el musical original en vivo, mi única referencia es la película de 1998 de Andrew Lloyd Webber en donde montó la obra específicamente para lanzar el video y para la cual utilizó a la crema y nata musical de Lóndres. Una vez aclarado este punto, continuaré.
¿Qué es CATS?
Muchos de ustedes habrán escuchado alguna vez hablar de CATS El Musical, pero ¿Qué es realmente? Bueno CATS es una obra musical hecha por Andrew Lloyd Webber que está basada en los poemas de El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum escrito por T.S. Elliot, si me preguntan de qué trata, fríamente les podría contestar "Unos gatos en el callejón en día de luna llena en una reunión gatuna altamente importante" pero la verdad es que va más allá de eso, es un viaje increíble por el comportamiento felino, y tal vez cosas que solo los que tenemos la fortuna de contar con felinos en casa entendemos, ya que después de todo maullar no es lo mismo que ladrar. Habla de algunas de las muchas personalidades que puede tener un gato y la importancia del nombre Jellicle (Jelical en México). No es de fácil digestión especialmente para los que no son amantes de los gatos, precisamente por que todo trata de gatos, la historia es contada por un gato y habla sobre más gatos (por ahí salen unos perrinis) y si bien es sabido en America Latina no se tiene una cultura felina muy marcada a diferencia de Europa, así que puede ser demasiado gato para algunas personas. Pero si les gustan los gatos (tanto como a mi) compren el libro, no se los voy a reseñar todo porque hoy vine a hablar de la obra, y si son fans de los musicales vean el DVD y vayan a ver la obra.
Una vez explicado lo anterior, podemos continuar con la crítica. Nuevamente les comento que para la crítica amateur desde la vista de una fan, estoy tomando como referencia la versión en video, de igual formas las imágenes son de la versión en video de 1998, ya que no hay imágenes ni videos de la versión Mexicana que se puedan usar.
Personajes
Hablemos un poco de los personajes y sus caracteristicas gatunas, que es donde más conflictos existenciales tuve, desde la elección del elenco en algunos casos hasta la interpretación misma.
*En orden de aparición*
Munkustrap (Julio Granados √)
Este gato muy guapetón es Munkustrap, que es de alguna forma el que presenta todo el show en CATS y canta algunas partes de canciones como la de Jennyanydots. Cabe mencionar que la primera vez que se adaptó CATS en México este personaje fue interpretado por Manuel Landeta quien regresó en papel de otro gato. Interpretado esta vez por Julio Granados me parece que estuvo muy bien, como que le dió al papel y también me hizo creer que vió el DVD en su casa para estudiar.
Él no tiene un número para sí mismo pero encontré este video con fotos y la canción de la gata Gumbie
Jennyanydots "The Gumbie Cat"// Bombonachona (Gloria Aura X - Maru Dueñas √)
Tenemos este personaje que bien nos puede recordar a la tía buena onda que se la pasa tejiendo y haciendo cositas y toda propia, The Gumbie Cat es una gata muy agradable y con quien te gustaría compartir un platón de leche tibia, hablamos de una gata madura que por si fuera poco interpreta un gran baile de tap durante su número y fue mi segunda decepción escuchar el nombre de Gloria Aura para Jennyanydots, no tiene la edad ni el carisma y maquillada no tiene esa mirada cálida y protectora, honestamente dudo mucho que cubra el papel. Nuevamente para mi buena suerte, no me tocó verla a ella sino a Maru Dueñas quien a mi parecer hizo un trabajo increíble y muy muy profesional, simplemente me encantó cómo le dió vida a la gata Gumbie y el número de tap me hizo bailar en mi lugar.
Click AQUI para ver la versión original de la canción de Jennyanydots The Gumbie Cat
The Rum Tum Tugger // El Punk Rock Terco (Juan Carlos Casaola X - Edgar Cañas √)
Estamos hablando de el gato guapo, fastidioso, galán, que quiere con todas pero con ninguna, altamente sexy y sensual, sin llegar a ser vulgar ni patán y esto último fue lo primero que me imaginé cuando escuché que quien le daría vida en México sería Juan Carlos Casasola, sí, el de Guerra de Chistes, sí, el de Solo para Mujeres... Y bueno, no, no tiene el cuerpo de un gato elegante, guapo, sexy y bueno, no dudo que el hombre esté musculoso pero claramente no le quedaba, como refuerzo vi por error un video de Primero Noticias en donde presentan a este presonaje con su canción, y fue donde quedé más decepcionada, al grado que pensé en vender el boleto, para mi buena suerte, el día que fui le tocó a Edgar Cañas y quedé realmente impresionada, el movimiento de cadera era perfecto a diferencia de Casasola que se ve muy tieso, Edgar Cañas en verdad me convenció de que era The Rum Tum Tugger.
Click AQUI para ver la versión original de la canción de The Rum Tum Tugger
Grizabella The Glamour Cat // Grizabella La Flor Sensual (Filippa Giordano, Lila Deneken, Ana Cirré, Myriam la de la Academia)
Sin miedo a equivocarme les puedo decir que Grizabella es el personaje más emblemático de todo CATS a pesar de ser el único que no estaba escrito en el libro de T.S. Elliot, es por eso que Andrew tuvo muchísimo cuidado al elegir a quien daría vida a Grizabella, cosa que al parecer no sucedió esta vez, y es que hoy en día es muy dificil encontrar algo que supere a una Maria del Sol quien diera vida a esta magnifica gata en 1991. El primer error creo yo fue escoger varias actrices (error que se cometió con varios gatos) para interpretar un papel tan importante. Ponen como primer actriz a interpretar a Filippa Giordano, quien solo estuvo un fin de semana y a juzgar por las críticas que leí, no llenó las patas. Después siguió Lila Deneken, a quien no vi y por lo tanto no juzgaré, continuando con Ana Cirré quien me da mucha pena confesar que tal parece ser que hizo playback, me di cuenta porque entró su voz con un zumbido, el zumbido se quitó pero la voz se escuchaba lejos, fuerte pero bajo, como vil grabación y me decepcionó muchísimo vocalmente ya que en cuanto a la interpretación y la forma de darle vida lo hizo increible, claramente ella vió el DVD también ya que los movimientos son tan tan tan Grizabella, eso si le puedo aplaudir mucho, ojala corrijan lo de la voz. Finalmente les presentamos a Myriam *si, la de la Academia* quien anteriormente ya había dado vida a Grizabella en su versión Española, y dejenme decirles que deja mucho que desear, no la vi en vivo pero Youtube me dio muchos videos y en conclusión la interpretación es vacía y la voz no queda, al igual que el caso de Gloria Aura y Jennyanydots, la edad no concuerda con la experiencia de esta felina de alto mundo, desgraciadamente llena por ser "la academica" no porque vayan a ver CATS en si, es muy triste que solo la vayan a ver a ella.
No le daré un espacio a Gordocles Cruz o sea Bustofer Jones, ya que hicieron una cochinada con lo del mariachi, así como en el caso de Gus el Gato del Teatro y la cosa esa bizarra que le metieron que honestamente no entendí.
Mungojerrie & Rumpleteazer // Pingurriento y Rompetrizas (Dante Hernández - Pahola Escalera/Paulina de la Barrera)
En el caso de estos gatitos ladinos, el tal Pingurriento se defendió un poco y digamos que en cuanto al baile no están tan mal, pero a la hora de que Rumpleteazer cantaba se le iba toditita la voz (una disculpa a quien la haya interpretado ese día, no tengo la información). Tenemos a estos gatos que son los más latosos de toda la vida y acaban con todo en la casa, así que por lo mismo son muy ágiles y no me los imagino quedándose sin aire a la mitad de la fechoría, en general el número estuvo bueno pero creo que puede mejorar mucho.
Click AQUI para ver la versión original de la canción de Mungojerrie & Rumpleteazer
Old Deuteronomy // El Viejo Gatusalém (Manuel Landeta √)
Old Deuteronomy es casi casi que el papá de todos los gatitos, y es un papel muy fuerte e importante ya que es quien decide quien irá al Cielo Jelical, y debo decir que fue una excelente idea poner a Manuel Landeta a interpretarlo, aunque recomiendo arreglar un poco los ajustes de audio ya que su voz es tan potente que suena de mas cuando cantan todos y opaca a los demás gatitos, me encantó su voz y su presencia, definitivamente llenó las patas de Old Deuteronomy.
CLICK Aqui para ver la canción original que canta Old Deuteronomy.
Bombalurina (Renatta Blagó X)
Bombalurina es la encargada de cantar la mayor parte de la canción de Macavity, esta sensual gata tiene una presencia muy fuerte en el escenario, o a menos debería de ser así, debo decirles que el trabajo de Renatta Blagó no me hizo feliz, esperaba de nuevo, más movimiento, mas sensualidad, como que se creyera el papel, ella debería ver el DVD para darse una idea de lo que está haciendo.
Mr. Mistoffelees // Micifustófeles (Orville Alvarado X)
Aquí tenemos un problema personal muy grave ya que Mr. Mistoffelees es mi más favorito personaje en toda la obra y su número de baile es MUY importante, y debo decir que quedé MUY decepcionada, mi gatito mágico corre a cargo de Orville Alvarado y no lo conozco, pero le faltó algo, su solo estuvo demasiado insípido y solo se dedicó a dar piruetas en su propio eje, sin brincar, sin mostrar su magia con gracia que por cierto, el efecto de sonido en lugar de armonizar la magia simplemente me hizo saltar de mi asiento, y pues no, aquí si me quedé con muchas ganas de llorar de emoción, sobretodo porque no canta debería dejar el almar en el baile.
Click AQUI para ver la versión original de la canción de Mr. Mistoffelees
Victoria (Sofía Rozanes √)
Victoria al igual que Mr. Mistoffelees no canta, pero su solo es una de las cosas más impresionantes y sexy de toda la obra, es delicado, hermoso y bien ejecutado, y debo reconocer que Sofía Rozanes hizo un trabajo excelente al interpretar a Victoria, y me dió la impresión de que hasta vio la versión en video para identificarse con su papel, si es así ¡Muchisimas Felicidades! Se me puso la piel chinita chinita.
Click AQUI para ver la versión original del solo de Victoria
Ahora, en cuanto al maquillaje debo confesar que no me gustó para nada, Old Deuteronomy está mu café para ser un gato anciano y le falta estar más pachoncito (Querida producción de CATS: por favor vean el DVD o al menos lo videos de Youtube), a mi querido Mistoffelees no sé que demonios le hicieron porque es una cosa terrible que no es felina ni tierna, en general eso debo remarcar, el maquillaje "nuevo" y esa onda de querer hacerlo "modernista" honestamente fue una mala idea ya que no parecen gatos, de verdad hay sus pocas excepciones en las que sí me gusto el maquillaje, como el de Olivia Bucio y el de Edgar Cañas; Las pelucas las odié todas, están exageradamente melenudas, son gatos no leones.
En cuanto a la adaptación no tengo quejas excepto las anteriormente mencionadas con Bustofer Jones que lo hicieron un Mariachi borracho y la cosa que metieron con el gato del Teatro. Las versiones al español fueron las mismas que cuando se montó en 1991 y debo decir que la letra es prácticamente lo mismo en inglés y en español, fue un trabajo increíble el que hicieron ahí.
Otra cosa de la cual me percaté es que a partir de la 5ta canción se notan demasiado cansados y sin aire, creo deberían mejorar la condición física y es parte del resultado de montarlo en 3 meses, aunque debo reconocer que para haberse montado en 3 meses fue un espectáculo increíble, sé que parece que no me gustó, al contrario ¡me encantó! simplemente estoy dando una crítica desde mi muy amateur punto de vista, creo que es una obra increíble que vale la pena ir a ver, no me decepcionó como en un principio creí, al contrario salí muy contenta de ahí y se la recomiendo a todo el mundo, solo no vayan cuando esté la señora de la Academia por favor, en verdad a juzgar por los videos no es una experiencia agradable.
Nuevamente quiero dedicar con mucho respeto este post al Productor Gerardo Quiroz quien indudablemente puso el alma y el corazón en este proyecto, sin él nunca hubiera podido ver CATS en México, así que le agradezco este enorme regalo y oportunidad de ver mi musical favorito en vivo. Es un trabajo excelente y vale la pena ir. Felicidades a Producciones QuirOz y como dicen por ahí ¡Mucha mierda!
Como detalle y cereza del pastel, recordemos que quien escribe siempre tiene una historia en su historia y esta vez fue que a mi mamá y a mi se nos ocurrió maquillarnos gatunamente, y este fue mi resultado:
Después de 2 horas y un par de tutoriales de Youtube logré hacerme gato y mas tarde le tocó a mi mamá.
Gracias a esa ocurrencia nuestra al estar esperando para entrar, alguien de la producción nos vio y nos tomó una foto para después regresar e invitarnos a pasar a backstage al final de la función.
¡Muchas gracias al equipo de producción por el acceso a backstage!
I've just seen a Paul...
Amigos, lectores, fellows, fans, haters, todos: Es un honor para mí y este, su blog de preferencia, traerles mi experiencia McCartney, así que vayan por favor a rellenar su taza de café, prendan un cigarro, acomodense y comiencen a leer.
Desde que me enteré que Paul McCartney regresaba a México, entré en completo shock, porque hablar de un concierto de este tipo requiere sobre todo mucho presupuesto... Así que pregunté con todos mis conocidos, si alguien tenía acceso a algún palco, o el bonito contacto, había que gastar hasta el último recurso. Hice cuentas y pensé en cómo viviría con lo mínimo si decidía comprar un boleto, incluso hasta convencí a la progenitora de que me facilitara su tarjeta de crédito del banco preferencial en preventas para poder obtener un boleto rápido, ya que contabamos con la experiencia anterior en donde McCartney rompió record por el show que se ha vendido más rápido en México.
Así que, siendo el tan esperado 26 de marzo, a media hora de las 11 am, tenía lista la tarjeta de mi mamá, recargaba la página cada 10 seg. , en la otra mano sostenía el teléfono intentando que dejara de sonar 'linea ocupada' en Ticketmaster, viví muchos minutos de angustia, cuando por fín logré cargar la página de Ticketmaster en la sección que yo pretendía comprar, me dió un infarto al mio cardio pues me salió el bonito mensaje de "No hay boletos disponibles para esta sección." Como era de esperarse, los boletos se fueron acabando poco a poco, se iban en Juniors que compraban boletos que no necesitaban simplemente para decir "Yo fui", se iban tambien en los revendedores que harán el gran negocio el día del evento, se iban en los conocidos del conocido del primo de aquel conocido de cierta persona importante, entonces quedaban los de precios mas caros, y mi amor es muy grande, pero desafortunadamente no mi ingreso, y por mas que quisiera no podía comprar un boleto mas caro. Sentí que algún pedazo de mi alma, previamente convertido en Horcrux había sido brutalmente destruido.
Sufrí, lloré y escuche el concierto del 2010 hasta cansar a mi entorno. Pero no me rendí, no perdí esperanza, aunque a diferencia de hace 2 años no me enajené concursando hasta con el iluminado de Esquinca. Incluso una persona que en ese entonces consideraba un gran amigo, me ofreció un lugar con él en su famoso palco, me emocioné mucho y eso me dió un poco de paz y tranquilidad, porque entonces Paul era una realidad ahora. Dejé de buscar boletos y conocidos y solo me concentré en que el 8 de mayo sería el concierto de mi vida.
Crónica de una muerte anunciada.
Martes 8 de mayo, desperté inusualmente temprano, recuerdo bien estar cantando Sing the Changes a todo volúmen desatinado mientras me bañaba y mi mamá decía "si así estás ahorita..." Y bueno, era un día particularmente ajetreado, debía hacer unas cuantas cosas antes de irme al encuentro con mi Beatle.
Después de todos los chismes que tuve que hacer en el día, llena de nervios y emoción me encaminé al punto de encuentro que tenía con mi amigo, le llamé porque quería saber si ya estaba cerca pues tenía 10 min. ya esperándolo, no contestó, tal vez esté manejando, eso pensé, así que mande un mensajito casual para informar que ya me encontraba en dicho punto. Otros minutos más pasaron y yo seguía sin respuesta, volví a marcar un par de veces más, mandé iMessage, tuits, todo. Al cabo de una hora entendí que me habían dejado plantada, no pensé que algo malo le hubiese podido pasar a mi amigo, simplemente era el sentimiento de que en ese momento me daba cuenta que habían estado jugando conmigo en algo tan, tan importante para mí.
Pero no me podía rendir, era yo vs. el mundo, así que con mis ojitos llenos de lagrimas que no querían hacer un recorrido por mis cachetes (de verdad pasó) me subí al MetroBus, regresé donde la mamá con el nudo en la garganta, a punto de llorar, pero fui valiente, le avisé que iría de aventura a conseguir un boleto de última hora al Azteca, yo no me iba a quedar sin Paul, me dió la bendición, ok no, no me dió nada, solo sus buenas vibras y deseó que su hija no muriera de una apoplejía mas tarde.
Mientras cruzaba la ciudad, me apoyé en Twitter para mi búsqueda de boleto, ya que temía un fraude como el que le pasó a Jules hace 2 años (para más información sobre el fraude de Jules click aquí), obvio no faltó el chistoso que ofreció el boleto de metro y también me encontré con ofertas que simplemente salían de mi budget. Revisando ofertas y ofreciendo mi alma a cambio, llegó alguien que me ofreció un boleto que rebasaba completamente mi pequeño presupuesto, mi sorpresa fue que al rechazar la oferta recibí un "¿Eres muy fan?" Pregunta que se vuelve capciosa en estas situaciones, así que conté en 140 caracteres como había sido víctima de un engaño y por esta misma razón no contaba con boleto para dicho evento a pesar de sí, ser muy fan, claro, nunca se me ocurrió argumentar "Soy tan fan que tengo una canción de los Beatles tatuada" pues eso se me hizo tan común y normal. Recibí una oferta nueva del mismo sujetillo, me estaba ofreciendo el boleto al precio de mi presupuesto pero que valía el triple en taquilla, dudé, obvio dudé, si un amigo de años me había jugado tan sucio ¿qué podía esperar de un completo extraño? Pero confié, le debía el beneficio de la duda, así que cerramos el trato, nos pasamos los números de celular, quedamos en un punto de reunión accesible y entonces, sentí un poco de paz, Paul era casi un hecho y faltaban poco menos de 3 horas.
Después de un pequeño desvío en mi camino, por fín llegué al encuentro con el ahora extraño favorito, nos saludamos y corrimos pues al Estadio Azteca. En el camino dejé mi mente en blanco no quería pensar en nada, estaba entrando en un pequeño estado de shock en donde no sabía nada.
Así pues, llegamos al Azteca, la gente caminaba con prisa pero en paz, miles de playeras de The Beatles andaban por todos lados, la memorabilia salía a cada paso, no faltó escuchar el famoso "le faltan o le sobran" mientras caminaba hacia la entrada. Al momento de entregar mi boleto y escuchar el tirip que indicaba que no era falso y daba pie a que me dejaran entrar, por fin tuve paz y entonces sí, sonreí.
Entré por el tunel 30, fila 13, asiento 36, me senté, prendí un cigarro, contemplé a todo el Estadio Azteca a punto de reventar, se sentía la magia y la vibra de más de 60 mil personas, no lo podía creer... ¡IBA A VER A PAUL MC CARTNEY!
Hice el tan famoso check-in en Foursquare, y mi sorpresa fue que minutos mas tarde, el amigo que me había invitado/plantado cínicamente hizo check-in en el mismo lugar, así que no estaba muerto, solo había sido un cabrón, pero decidí que no tendría esa vibra en mi ser durante ese bello momento, así que quedaría en su conciencia, y algún día el Karma se lo chingará. Mientras yo dejaba de pensar en ese trago tan amargo, me llenaba de toda la magia de la gente con la que compartía el recinto.
Imagenes del cuarteto de Liverpool iluminaban las enormes pantallas que adornaban el escenario, me encontraba a menos de 100 personas en línea recta del escenario, de donde estaría Paul McCartney, la música de fondo solo aumentaba los nervios y la emoción, faltaban minutos para que comenzara pero yo, ya era la persona más feliz del universo.
De pronto, el Estadio Azteca completo pegó un enorme grito de euforia y emoción que se convirtió en Magical Mystery Tour (set list completo al final del post) para así dar inicio a lo que sería... El concierto de mi vida.
La gente coreaba sin cansarse, se organizaron varios "Olé, olé, olé... Sir Paul, Sir Paul" acompañados de la famosa ola, la gente sacó sus encendedores y no importó si se quemaban los pulgares, la lluvia no cesaba, pero no era como si el diluvio estuviera sobre nosotros, no había una sola persona que no cantara o wuashawuasheara las canciones.
En Sing the Changes, recordé todas las veces que he escuchado a los Beatles al azar antes de algún evento importante que ha cambiado algo en mi vida, cuando sin querer los escucho sin yo pedirlo o como cuando la gente me dice "encomiendate a tus Beatles."
Más tarde con The Long and Winding Road tomé el teléfono y le llamé a mi mamá para que escuchara, mientras yo repasaba todos esos momentos que he vivido con ella y sobre todo, cuánto me ha enseñado. En My Valentine recordé todas las veces que me he enamorado, mientras Natalie Portman y Johnny Depp nos acompañaban en las pantallas. A la hora de And I Love Her decidí que era muy válido llorar, y mientras Paul tenía una plática muy amena con John cuando entonaba Here Today yo pensé en todas las personas que amo y que se han ido, luego para Something recordé lo cierto que hay en "You are asking me will my love grow, I don't know, I don't know." Y entonces, vino el primer combo ganador A Day in the Life, Give Peace a Chance, Let It Be, Live and Let Die, Hey Jude, en donde me gustaría agradecer a todos y cada uno de los que corearon a todo pulmón, sosteniendo un encendedor o agitando los brazos, compartiendo esa magia y vibra tan maravillosa que llenó el Estadio.
Paul nos recito un poema en español que aprendió cuando tenía 11 años: "Tres conejos en un árbol tocando el tambor, que sí, que no, que sí lo he visto yo" continuó la velada diciendo que somos 'a toda madre' y para obla di obla da se dirigió a las mujeres cono 'mamacitas' para indicar que era nuestro turno de cantar, Rusty nos regaló un GRACIAS escrito con cinta en la parte de atrás de su guitarra, y Abe dió lo mejor de si en los tambores. Poco más de tres horas de música estaban por concluir, no podía dejar de sonreír y de cantar, me sentía la persona mas feliz del mundo. Se me enchinó la piel cuando Paul salió ondeando la bandera de México y no dejaba de agradecer a su publico, cuando en realidad éramos nosotros quienes estábamos dando las gracias. Llego el ultimo combo en el que sentíamos el final cerca pues después de Get Back Paul empezó a mandarnos a todos a nuestras casas y entonces así con Golden Slumbers/Carry That Weight/The End recordándonos que al final el amor que tienes es igual al amor que das, terminó mi Magical Mystery Tour, el mejor de toda mi vida. (Hasta ahora)
- Magical Mystery Tour
- Juniors Farm
- All My Loving
- Jet
- Got to Get You into My Life
- Sing the Changes
- The Night Before
- Let Me Roll It
- Foxy Lady (Cover a Jimi Hendrix)
- Paperback Writer
- The Long and Winding Road
- Nineteen Hundred and Eighty-Five
- My Valentine
- Maybe Im Amazed
- Im Looking Through You
- Hope of Deliverance
- And I Love Her
- Blackbird
- Here Today
- Dance Tonight
- Every Night
- Mrs. Vandebilt
- Eleanor Rigby
- Something
- Band on the Run
- Ob-La-Di, Ob-La-Da
- Back in the U.S.S.R.
- Ive Got a Feeling
- A Day in the Life
- Give Peace a Chance
- Let It Be
- Live and Let Die
- Hey JudeEncore
- Lady Madonna
- Day Tripper
- Get BackEncore 2
- Yesterday
- I Saw Her Standing There
- Golden Slumbers
- Carry That Weight
- The End
Paul McCartney en.. ¡El Zócalo!
Buenas noticias para los que no consiguieron boleto para ver a Paul McCartney en el Foro Sol.
El día de hoy, Coca~Cola anunció a traves de su cuenta de Twitter, que Paul McCartney se estaría presentando el 10 de mayo en el Zócalo de La Ciudad de México, obviamente, GRATIS. La entrada a dicho evento no se manejará con boletaje, así que será de suerte, como vayan llegando y lo más importante... cuándo vayan a llegar.
Nunca he estado en un evento musical masivo en el Zócalo, pero la tele cuenta que es muy incómodo, obviando que por ser quien es... estará de lo más imposible entrar, sin mencionar que no tocará el set list completo y que probablemente la gente se forme desde dos días antes, aun así considero que es una muy buena opción para los que no alcanzaron boleto o simplemente no tenían dinero para comprar uno.
Al momento se sabe que las localidades para el Foro Sol el 8 de mayo están AGOTADAS. Personalmente recomiendo no acudir a revendedores el día del evento, hay mucha gente por Twitter y Facebook que a la mera hora ya no puede ir y vende los boletos al precio, creanme que nunca falla, es mejor que arriesgarse a ser timado por un tipo de estos, a un amigo le pasó y precisamente para Paul hace dos años.
En fin... nos vemos en alguno de los dos.
Paul McCartney en México 2012
[UPDATE]
Se ha CONFIRMADO la cuarta visita de Paul McCartney a México el 8 de mayo en el Estadio Azteca. Directamente desde el sitio oficial pudimos tener la primisia de la nocia.
Los boletos salen a la venta en preventa Banamex el prox 26 y 27 de marzo, mientras que la venta al público sera hasta el día 28 y los costos van desde el "Precio Prole" de $300 hasta el "NomamesMacca" de $12,000 honestamente yo estoy pensando en comprar los de "Rompo el cochino porque este dude ya no regresa" de $1,800 o incluso de $2,500. En fin, estos son los precios, ahora sí, ha vender riñones, hacer negociaciones, empeñar, cobrarse favores, etc, etc. ¡Ahí nos vemos Beatleful people!
Platino Plus - $12,000
Gold - $4,500
Silver - $3,800
Cancha - $980
EspBla - $3,200
EspCab - $2,500
PBaja y Plus - $1,800
Pref Plus - $780
PAlta - $650
Pref - $500
General - $300
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde este domingo 18 de marzo se ha podido leer en las redes sociales (incluyo mi propio twitter) el "rumor" de que
Ya se había hablado desde el año pasado sobre una posible visita del ex Beatle a Chichen Itzá, sin embargo la posibilidad de que pase a visitar a los Mayas es cada vez menor, ya que como se ha visto en casos anteriores de Elthon John y Sarah Brightman, los boletos terminan siendo estratosféricamente caros y por lo tanto terminan en su mayoría en manos de importantes empresarios haciendo que al final parezca un evento privado y carísimo, sin mencionar que el INAH considera que no es buena idea por el mantenimiento.
Pues bueno, el rumor de una tercera visita, está creciendo fuertemente, y aunque aún no hay una confirmación oficial, ya somos muchos los que 'ya nos vimos' en el Azteca el 8 de Mayo y ya empezamos a vender riñones y empeñar cosas. Hay que confiar en las fuentes que cada uno tenga, mientras, no está de más negociar la tarjeta de crédito con el familiar ni romper el cochinito, aunque haya sido apenas hace dos años cuando McCartney vino con el Up and Coming Tour, lo recibiremos con los brazos abiertos en On The Run.
La información preliminar es que Paul estaría presentándose en el Estadio Azteca, 8 y 10 de Mayo y los boletos saldrían a la venta en la última semana de Marzo.
Los mantendré informados mis queridos fellows, mientras, no dejemos de cruzar los dedos, y sobre todo, seamos responsables con la información que compartimos, se pueden romper corazones e ilusiones.
Fuentes:
@MaccaMexico
@AldoMonterrubio
Everything Live
Reforma
Dark Shadows - Trailer 2011
Tim Burton y Warner Brothers, se complacen en traernos "Dark Shadows" *teme por la traducción que le vayan a poner al título* una vez más con Johnny Depp y Helena Bonham-Carter, independientemente que yo sea muy fan de esa triada (Burton, Bonham-Carter y Deep) no me parece mala idea que vuelvan a trabajar juntos, ambos son muy camaleónicos y cuesta trabajo pensar que son ellos en cada una de sus películas. Recordemos brevemente sus colaboraciones.
Burton + Deep (1990) : Edward Scissorhands
Burton + Deep (1994) : Ed Wood
Burton + Deep (1999) : Sleepy Hollow
Burton + Bonham-Carter (2001) : Planet of the Apes
Burton + Bonham-Carter (2003) : Big Fish
Burton + Bonham-Carter + Deep (2005) : Charlie and The Chocolate Factory
Burton + Bonham-Carter + Deep (2005) : The Corpse Bride
Burton + Bonham-Carter + Deep (2007) : Sweeney Todd
Burton + Bonham-Carter + Deep (2010) : Alice in Wonderland
Y ahora estos tres regresan junto con otra gran actríz, Michelle Pfeiffer, en "Dark Shadows". Les dejo el trailer, honestamente no me la perderé en cuanto salga.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=isjg9O7ifwM]
Visitando Taxco
¡Hola Fellows! Estuve en SilverTown *Taxco, Guerrero* unos días, y debo decirles que es un pueblito muy pintoresco y tranquilo, lleno de magia y paz. Si quieren ir a comprar plata, lo que recomienda la gente del pueblo, es que le pregunten a los guías de turísta (no cobran) por las casas de los Artesanos, es más barato y no se los llevan a baile, con esto quiero decir que en las Platerías grandes a veces utilizan alpaca y solo dan un baño de plata, y la plata real la venden mucho más cara que en las casas. Se recomienda también, pedir la prueba de ácido, la plata pierde el brillo pero el artesano lo regresa al pulir de nuevo, mientras que la alpaca se quema y se hace negra. Los días del tianguis de plata son los sábados, no intenten ir de shopping en domingo, no hay nada abierto... Mas que el Templo de Santa Prisca, que tiene un estilo churriguresco combinado con barroco de la arquitectura novohispana.
Está hecha de cantera rosa y tiene un estilo muy parecido al de La Catedral Basilica de Zacatecas
El interior tiene recubiertos de hoja de oro.
Taxco también tiene su teleférico, y cuesta $70.00 viaje redondo, y va de abajo hacia arriba, es comúnmente utilizado por los huéspedes del Hotel MonteTaxco, el cuál es tipo Hacienda. Está muy grande y muy bonito, y la comida es de.li.cio.sa.
Visita el álbum completo de Taxco por acá en mi Flickr.