La Cocina de la Libélula I

Decidí que también subiré algunas recetas de cocina que, básicamente son mis inventos gastronómicos cuando tengo que cocinar. El recetario del día de hoy está super básico, facil y no es nada fuera de lo común. Es un plato fuerte con ensalada y el nombre genérico sería "Bistek a la Mexicana" pero le pueden llamar como gusten.

Ingredientes:


  • Bistek de res (4)

  • Jitomate (2)

  • Cebolla (1)

  • Lechuga (5 hojas grandes)

  • Chiles verdes ó de árbol (al gusto)

  • Limón

  • Salsa Maggy

  • Cilantro

  • Ajonjolí

  • Queso fresco (panela, canasto, etc)

  • Aceite de oliva

  • Sal y pimienta


En un bowl exprimimos medio limón, agregamos unas gotitas de maggy, sal y pimienta al gusto, después ponemos uno de los bisteces y encima de el primero repetimos el proceso del limón, la maggy, sal y pimienta, así hasta acabar con todos nuestros bisteces. Se dejarán reposar al rededor de 30 min. Pero en el inter vayan haciendo lo siguiende.
Cortamos la mitad de nuestra cebolla en rodajas y nuestros jitomátes en gajos, y en un sartén con poco aceite ponemos la cebolla, el chile y el jitomáte a fuego lento a que se empiecen a cocer. OJO: El jitomate soltará mucho jugo, por eso es importante usar casi que nada de aceite y dejar que todo se cuesa con el mismo. (Este proceso toma un poco de tiempo por eso es importante hacerlo mientras la carne se está marinando)

Una vez que la cebolla está bien cocida (transparente) hacemos una tipo dona en el sartén dejando cebolla y jitomate en las orillas, poniendo en el centro nuestros bisteces y dejamos que se cuesan por unos minutos.


Sin descuidar el sartén, en un bowl para ensalada ponemos la lechuga previamente "destrozada" (es decir, la hacemos trocitos con las manos) y aquí ocuparemos la otra mitad de nuestra cebolla, cortada también en rodajas. Cortamos el cilantro lo más fino que nos resulte y lo incorporamos. Una vez estas tres cosas juntas, revolvemos hasta mezclar todo, se exprime limón (al gusto) y ponemos un chorrito de aceite de oliva. Revolvemos nuevamente. Espolvoreamos sal y pimienta al gusto, y como toque final el ajonjolí.



Ok al término de nuestra ensalada nuestros bisteces ya deben estar bien cocidos (bueno, esto también es al gusto de cada carnívoro) así que ya es hora de presentar nuestro platillo, el cuál adorné con unos triangulitos de queso panela. (Al final agregué a la ensalada unos chapulines que tengo de mi reciente viaje a Oaxaca, y la verdad es que dió un sabor increíble)



Al final hice un "postre" express (les debo la foto) en donde solo necesitamos yogurth natural y una mandarina. En un trastesito ponemos los gajos de la mandarina y los cubrimos con el yogurth, aplastamos los gajos hasta que se les salga el jugo y revolvemos hasta que quede "pastoso" (de pasta no de pasto) y metemos al congelador por una hora y voilá tenemos un postre express y muy rico.

No soy chef ni mucho menos, cocino por hobby o como terapia ocupacional, así que si se les antoja prepárenlo y cuéntenme que tal les quedó, si algún paso no está claro o tienen alguna duda dejen un comentario y lo corregiré lo más pronto posible. Pronto traeré mas recetas de lo que se me vaya ocurriendo cocinar. ¡Disfruten y buen provecho!

Visitando Oaxaca

Por segunda vez en mi vida tuve la oportunidad de viajar a la Ciudad de Oaxaca, desafortunadamente como son los compromisos de trabajo los que me llevan de viaje no tuve tiempo de dar el rol por la ciudad como me hubiera gustado, sin embargo pude visitar Monte Albán y El Árbol del Tule.

Monte Albán está construido sobre una "montaña plana" y es Patrimonio Cultural. A pesar de ser un lugar muy grande, es de fácil visita y honestamente NO recomiendo el uso del Guía de Turistas, a menos que quieran que les cuenten historias sobre los arbolitos que están al inicio del "recorrido de 1 hora" que terminan siendo dibujitos en la tierra e historias chistosas. En fin, el chiste real de visitar Monte Albán es admirar la arqueología, es un espacio GIGANTE, la vista desde arriba es increíble y es un lugar extremadamente mágico super recomendale para llenarse de energía. Una de las pirámides se derrumbó debido a las últimas lluvias y se encuentra actualmente en restauración, enumeran las piedras que aún quedaron, las quitan y las vuelven a acomodar. Eso si, no dejen de comer Tlayudas, Mole Negro y Pan de Yema.

Con ustedes, las fotos... (Pueden dar click en cada foto para verla en grande pero si gustan visitar la galería completa de mis fotos de Oaxaca visiten mi FLICKR)


 



Y luego con ustedes tenemos el gran y maravilloso Árbol del Tule, que tiene una edad de mas de 2,000 años y mide más de 42 metros, lo cuál vendría siendo más de 28 Vickos, está muy bien protegido y por más que intenté que me dejaran abrazarlo no lo logré, ni siquiera argumentando que vengo de alguna aldea duendil, en fín, este también es un maravilloso y mágico lugar que deben visitar cuando pasen por Oaxaca.


El Árbol del Tule



La Cabeza de Venado



Un León



Elefante



Un Delfin (Entrando al agua)